Ancert anuncia la reactivación del envío de apoderados en los poderes procesales

Hoy, 1 de septiembre, hemos recibido un correo de Ancert anunciando que, a partir del 16 de septiembre, los datos de los apoderados en el Índice Único pasarán a ser obligatorios en los siguientes actos jurídicos:

  • 1403: PODER PARA PLEITOS
  • 1404: SUSTITUCIÓN DE PODER PARA PLEITOS
  • 1413: REVOCACIÓN DE PODER PARA PLEITOS

Esta obligación estaba prevista en la última revisión del Índice Único de marzo de este mismo año, sin embargo varios problemas de implantación la dejaron sin efecto.

En este post anterior comentábamos todas las novedades que incluía dicha actualización de marzo. Recomendamos su relectura, aunque copiamos aquí el extracto referido a esta cuestión concreta de la obligatoriedad de comunicar los apoderados en este tipo de documentos.

….

Poderes para pleitos: inclusión de los apoderados (procuradores, abogados, etc.)

Esta quizá sea la novedad más llamativa. A partir del 1 de marzo será obligatorio incluir el nombre completo del apoderado y su profesión. Los valores posibles de esta última serán: (1) Procurador, (2) Abogado, (3) Graduado Social y (4) Otros.

Los actos jurídicos afectados son:

  • 1403 – PODER PARA PLEITOS
  • 1404 – SUSTITUCIÓN DE PODER PARA PLEITOS
  • 1413 – REVOCACIÓN DE APODERAMIENTO O AUTORIZACIÓN

Adicionalmente, se mostrará la siguiente advertencia en caso que no se realice el trámite Notificación de Apoderamientos relacionado con el documento:

“Con arreglo al Convenio suscrito entre el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España los apoderamientos relacionados con pleitos podrán notificarse, a instancias de sus clientes, para su consulta a través del portal de apoderamientos mediante un código seguro de verificación, sirviendo la comunicación notarial como medio para la obtención de la copia simple electrónica y conocimiento de la vigencia del poder.”

Por tanto, tenga en cuenta, que si no realiza el trámite de notificación, el documento siempre quedará con la advertencia (estado “amarillo/naranja”). Lo que no sabemos es si este trámite de notificación tendrá un coste para el notario; aunque, si hacemos caso a las distintas experiencias anteriores, podemos aventurar razonablemente que sí.

Búsqueda del Número de Colegiado del Procurador

Adicionalmente, en caso de cualquier documento afectado por el punto anterior, al enviar el documento a SIGNO, el sistema de Ancert realizará, de forma automática, una búsqueda de los Procuradores para averiguar el número de colegiado. En aquellos casos en los que no sea posible encontrar una única coincidencia, se obligará, en el formulario del compareciente, a realizar esta búsqueda de forma manual mediante un nuevo plugin habilitado al efecto.SIGNO. Búsqueda de Procurador

Esto en la práctica significará que el usuario deberá tener mucho cuidado a la hora de escribir los nombres y apellidos de los procuradores para “conseguir” que el buscador automático de la Base de Datos de Procuradores encuentre simpre, o el mayor número posible de veces, al procurador en cuestión.

Esperemos que este nuevo cotejo no se convierta en otro impedimento para los usuarios, como ya están sufriendo por los cotejos de Sujetos e Inmuebles.

Desconocemos si el trámite de Notificación al que se hacía referencia en las especificaciones de marzo también se reactivará o si ha cambiado, o desaparecido, la obligación de búsqueda del número de colegiado cuando se trate de Procuradores.

En cualquier caso, y como siempre, remitimos a la documentación que deberá circular Ancert para conocer más detalles al respecto de esta nueva obligación y sus implicaciones en SIGNO.

Espero os sirva de utilidad.

Windows 10: cómo deshabilitar Cortana en Anniversary Update

Cortana-Carátula

Cortana, el asistente personal de Microsoft incluido en  Windows 10, se ha convertido en una de las piezas clave del nuevo sistema operativo. Con la última gran actualización «Anniversary Update«, recientemente liberada, se ha dado  una vuelta de tuerca adicional a esta posición relevante convirtiéndose en uno de los principales componentes del núcleo del sistema.

Sin embargo, hay muchos usuarios que no desean utilizar este servicio, fundamentalmente preocupados por la privacidad de sus datos. Es cierto que Cortana, a diferencia de Google Now o Siri, tiene un «Cuaderno» (o Notebook) donde se almacena toda la información que tiene sobre el usuario, sus intereses, rutinas, etcétera. De esa manera la información que el sistema tiene del usuario es fácilmente controlable, pudiendo borrar todo rastro o introducir a propósito sus gustos y demás para mejorar el servicio.

Si eres de este tipo de usuarios, debes saber que con la actualización Anniversary Update, Cortana sigue archivando dicha información, y la forma de deshabilitar esta recopilación de datos no es nada intuitiva. En este post vamos a ver cómo se puede evitar la recopilación de datos de Cortana y que ésta sea enviada fuera de tu equipo local.

Abrir Cuaderno.

Cortana-Cuaderno

Haz clic en el cuadro de Cortana de la barra de tareas de Windows 10 y selecciona el icono «Cuaderno» en la zona superior izquierda.

A continuación, haz clic en la sección «Acerca de mí».

Cortana-Cuenta Microsoft

Seleccionar cuenta de Microsoft

Una vez abierto, en la zona inferior, haz clic en la cuenta Microsoft asociada. Aparecerá una ventana emergente con la cuenta Microsoft: hay que volver a hacer clic para que aparezca la opción de Cerrar Sesión.

Cortana-Cerrar Sesión

Cuando se hace clic en Cerrar Sesión, Cortana no enviará información de la Libreta desde tu equipo. Es importante señalar que Cortana seguirá conservando esta información de forma local.

Si decides más adelante, activar Cortana de nuevo, el proceso es muy similar. Simplemente al entrar en el Cuaderno, se te solicitará que inicies sesión en tu cuenta Microsoft.

Espero que os sirva de ayuda.

 

 

Tienes 10 días para desinstalar Anniversary Update de Windows 10

Post de urgencia: si eres de los que has actualizado Windows 10 a Anniversary Update y, por cualquier motivo, deseas volver a su estado anterior, tienes 10 días para hacerlo sin traumas y de una forma muy sencilla. Por tanto, si tu pregunta es ¿cómo desinstalar Anniversary Update y volver a la situación anterior?, aquí tienes la respuesta.

Para ello debes ir a la configuración y a la página de Actualización y Seguridad. Una vez allí, seleccionaremos la sección de Recuperación. Aquí se puede observar la utilidad para «Volver a una compilación anterior». No hay más que hacer clic y esperar a que se restituya el estado original.

Windows 10 Revertir versión anterior

Esto es algo que podremos hacer con cualquier actualización de Windows 10; la diferencia es que, en este caso, solo tendremos 10 días. La razón que da Microsoft es que, habitualmente, el usuario que quiere revertir la instalación lo hace siempre (o casi) en los primeros días después de haber actualizado. Hay que tener en cuenta que este sistema para «retroceder» a la versión anterior ocupa espacio en el disco duro (entre 3-5 GB) y, reduciendo el tiempo en que está disponible esta opción, se ahorra espacio en dispositivos con discos de pequeño tamaño.

En cualquier caso es importante señalar que siempre podremos «revertir» el estado del sistema aunque hayan pasado esos 10 días… aunque no será tan sencillo.

Cómo reindexar OneDrive

Hace un par de años publiqué un post sobre uno de los problemas clásicos que se pueden dar en OneDrive: OneDrive, no aparecen los documentos compartidos conmigo. Como se puede leer en este post el problema (y muchos otros) se resuelven simplemente reindexando el sitio SharePoint en el cual se aloja OneDrive.

Sin embargo, las instrucciones han quedado obsoletas ya que ha «llovido mucho» desde la fecha de publicación de este post (el 7 de julio de 2014). Por tanto, voy a actualizar dicho procedimiento para refrescar con la última versión del servicio.

Las bases son las mismas y los pasos prácticamente iguales:

1. Acceder a OneDrive.
2. Acceder a la configuración del sitio (insisto: OneDrive no es más que un sitio SharePoint)

OneDrive-ConfiguracionSitio
3. En la sección de Buscar, acceder a «Disponibilidad de búsqueda y sin conexión».

OneDrive-ConfiguraciónBuscar

4. Hacer clic en el botón «Volver a indizar sitio».
OneDrive-Volver a indexar sitio

 

Eso es todo. Simplemente recordar que es una tarea que se realiza en segundo plano y que no es automático, por lo que pueden pasar varias horas hasta que termine el proceso; sobre todo si tenéis un OneDrive con muchas gigas de contenido.

Espero que os sirva.

Office 365, ¿qué ocurre con mis datos y documentos cuando finaliza la suscripción?

Esta es una pregunta que TODO usuario de Office 365 debería plantearse y tener bien clara la respuesta: ¿qué ocurre si no renuevo la suscripción de Office 365? De hecho es una pregunta clave que me hacen cada cierto tiempo. Por supuesto, si tu rol es de administrador de cuentas de Office 365, aún más importante resulta tener bien claro todo este proceso y cómo funciona. Así que aquí van una serie de consideraciones importantes.

Office 365 expired

En primer lugar hay que distinguir entre suscripciones «personales» (tipo Hogar o Educación) y suscripciones para «empresa». En cuanto a las primeras, la política de Microsoft es clara y muy sencilla: en caso de llegar a la fecha de expiración sin renovar todos los datos permanecen asociados a la cuenta pero no son editables: podrás abrirlos, imprimirlos, descargarlos, pero no podrás editar los documentos existentes ni crear nuevos documentos. Ya está… así de sencillo.

Sin embargo, con las cuentas para empresa (Empresa, Empresa Premiun, E1-E4) la cosa no es tan sencilla… ¡entre otras cosas porque no puede serlo!

Este gráfico es el que se puede encontrar en las páginas de soporte de Microsoft:

ADVERTENCIA: el gráfico tiene una errata en la columna de «Período de gracia» donde indica que los administradores  -los usuarios con el maletín- no pueden acceder a los archivos; es un error…  ¡claro que pueden acceder a los archivos!

A pesar de la errata, es un gráfico que resume bastante bien el proceso que seguirá la cuenta de Office 365 en caso de no renovarla.

Office 365 Política cancelación cuenta

Office 365 Política de cancelación de suscripción

Lo fundamental se puede resumir en lo siguiente:

  • Una vez finaliza la suscripción, es decir, una vez alcanzada la fecha de expiración todavía se mantiene toda la funcionalidad con normalidad durante 30 días adicionales en lo que llaman período de gracia. Es en este período cuando Microsoft insistirá «amablemente» para que no dejemos expirar el servicio.
    • El uso es totalmente normal aunque se recibirán avisos de que la suscripción, en breve, entrará en estado «deshabilitado» con lo que podrían perder todos sus datos si no se actúa.
    • Es el momento de renovar, si realmente quieres seguir con el servicio, o hacer copia de seguridad de todos los datos, si realmente vas a dejar que caduque la suscripción.
  • Al cumplirse esos 30 días de gracia, se entra en estado deshabilitado y los usuarios ya no podrán acceder al servicio. Sin embargo, durante 90 días más, los administradores todavía podrán acceder a la información  y al panel de administración.
    • Los usuarios no podrán iniciar sesión en los servicios de Office 365.
    • Las aplicaciones de Office pasarán a modo «Solo Lectura» con funcionalidad limitada y advertirán de «uso sin licencia».

Word con funcionalidad limitada

    • Los administradores todavía podrán renovar la suscripción, asignar esas licencias a los usuarios, continuando con normalidad por tanto.
    • Es la última oportunidad para hacer copia de seguridad de los datos; si no se hace, cuando se cumplan los 90 días del estado «deshabilitado», los datos desparecerán y no será posible su recuperación.
  • Al cumplirse los 90 días en el estado deshabilitado se pasa al estado desaprovisionado. Esto significa que los datos serán eliminados, y no habrá ninguna posibilidad de acceso.
    • Todos los datos, documentos y correos electrónicos se eliminarán.
    • Ni los usuarios ni lo administradores tienen acceso a los servicios ni aplicaciones.
    • No será posible reactivar la suscripción.

Espero que os sirva de ayuda si os encontráis con estas situaciones, bien como usuarios, bien como administradores. Es obvio que si eres un administrador de cuentas de Office 365 te encontrarás con esta situación, y en muchas ocasiones además.

ADVERTENCIA: esta política es la actual de Microsoft. Por supuesto deberás comprobar si en el momento de leer este artículo todavía es aplicable.