Actualizado 29 de julio 2016: podéis ver el nuevo artículo titulado Cómo reindexar OneDrive. El procedimiento es prácticamente igual pero, a petición de varios lectores, he actualizado el paso-a-paso para reflejar los cambios en la última versión de OneDrive.
OneDrive, anteriormente conocido como SkyDrive, es el servicio de Microsoft por el cual los usuarios disponen de un disco duro virtual en Internet. El espacio va desde los 7 GB gratuitos con cualquier cuenta tipo Hotmail, Outlook.com o similar, hasta los 1000 GB (¡sí, 1 TB!) para los suscriptores de Office 365.
Pero OneDrive es mucho más que un simple disco duro donde almacenar información (documentos de cualquier tipo, fotos, vídeos,…). OneDrive se complementa perfectamente con las Office Web App para crear, editar y visualizar documentos de Word, Excel, PowerPoint y, recientemente, blocs de OneNote. Además, una de las grandes características de OneDrive, es la posibilidad de compartir con otros usuarios documentos para que puedan acceder a ellos para editarlos o solo para visualizarlos en función de qué permisos demos a cada usuario con el que se compartan los documentos. Incluso es posible editar el documento simultáneamente con varios usuarios, pero ese no es el tema del post.
Nuestros documentos, normalmente los tendremos organizados en carpetas, y su localización será sencilla, como si de cualquier disco duro se tratara. Sin embargo, el control de los documentos que han compartido con nosotros es otra historia. El problema surge cuando, normalmente en una empresa, existen muchos documentos que han compartido con nosotros; para facilitar el acceso a estos documentos, Microsoft hizo una actualización del servicio recientemente donde aparecía un vínculo «Compartido conmigo». En esta sección aparece una lista con todos los documentos que otros usuarios han compartido con nosotros.
Todo parece perfecto hasta que un día, de repente, desaparecen todos esos documentos: la lista de «Compartidos conmigo» aparece vacía. Esto puede suponer un gran problema cuando OneDrive se convierte poco a poco en la herramienta principal de trabajo.
La solución es bastante sencilla… ¡cuando se conoce!: VOLVER A REINDEXAR LA BIBLIOTECA DE DOCUMENTOS.
A nivel técnico, es necesario señalar que OneDrive está basado en SharePoint, la plataforma de colaboración de Microsoft. Esto es una pista importante para dar con la solución. De todas formas os dejo aquí un «paso a paso» para que no os dé demasiados quebraderos de cabeza si tenéis el mismo problema:
1. Acceder a OneDrive
2. Acceder a la Configuración de la Biblioteca. Como os decía OneDrive no es más que una biblioteca de documentos de SharePoint.
3. Acceder al vínculo «Configuración Avanzada»
4. En esta ventana, tenéis un botón «Reindexar la biblioteca de documentos». Haciendo clic se resolverá el problema.
Es importante tener en cuenta que la reindexación de la biblioteca de OneDrive es un proceso que se ejecuta en background según la planificación del servidor donde tengamos alojado el servicio; cosa sobre la que no tenemos control. Según Microsoft, en un plazo de entre 24-48 horas los vínculos de los documentos que han compartido con nosotros volverán a aparecer.
Pingback: Cómo reindexar OneDrive | Goto ExitHere… un gran avance