Cómo desactivar la publicidad en el Explorador de Windows 10

Microsoft tiene la intención de mostrar publicidad en el Explorador de archivos de Windows 10. Por ahora, solo está apareciendo en versiones Beta de Windows 10 Creators Update; por cierto, Microsoft parece que va a liberar esta actualización dentro de pocas semanas o, al menos, esos son los rumores.

stop publicidad

Por ahora, esta publicidad se refiere a productos concretos de Microsoft como OneDrive, pero probablemente esto pueda ir creciendo y diversificándose. Afortunadamente es muy fácil desactivarla. Para ello sigue estos sencillos pasos:

  1. Abrir el Explorador de Windows (se puede hacer rápidamente con Windows+E)
  2. En la pestaña «Vista» hacer clic en el botón «Opciones» (suele estar en el extremo derecho de la cinta)
  3. Se abrirá un cuadro de diálogo con el título «Opciones de carpeta». Ir a la pestaña «Ver».
  4. En la zona inferior se muestran una gran cantidad de opciones en la lista «Configuración Avanzada».
  5. Para evitar la publicidad, simplemente deberemos desactivar la opción «Mostrar notificaciones del proveedor de sincronización»

Desactivar publicidad en Explorer Windows 10

Espero sirva de ayuda.

Windows 10: cómo descargar e instalar manualmente las actualizaciones

Este post, aunque no sea una mera traducción, sí que se basa en gran medida en el gran post de Mauro Huculak publicado en Windows Central (página en inglés que os invito a seguir)

Lo primero que hay que decir es que Microsoft proporciona las actualizaciones para Windows 10 de una forma regular y periódica (normalmente de forma mensual). Sin embargo, y aunque ahora con  Windows 10 las actualizaciones son cuasi-obligatorias, ocurre a veces que no aparecen para instalar o simplemente no queremos esperar a que Microsoft libere la actualización mediante los canales oficiales.

También es importante señalar que, aunque la forma «oficial» de obtener estas actualizaciones es mediante el archiconocido servicio de Windows Update, Microsoft proporciona un mecanismo para descargar estos archivos de actualización mediante lo que se conoce como «Microsoft Catalog Update«.

Este post mostrará cómo utilizar este catálogo de actualizaciones para descargar e instalar en tu PC.

Lo primero que hay que resaltar es que este catálogo necesita que le indiquemos el código de qué actualización queremos buscar; este código comienza por KB (del inglés Knowledge Base) del que luego comentaré qué es y dónde se puede ver. No se puede buscar de otra forma.

Por ejemplo, la última actualización acumulativa de Windows 10 es la KB3197954, que se ha publicado muy recientemente. Pues bien, solo hay que acceder al Microsoft Catalog Update y en el cuadro de búsqueda (search en inglés) introducir el KB correspondiente.

microsoft-update-catalog-%e2%80%8e-busqueda

Luego quedaría solo descargar para la versión de 32 bits o de 64 bits en función del sistema operativo que tengamos instalado en el equipo.

Nota: si no sabéis qué versión de sistema operativo tenéis instalado, podéis:

  1. Botón Inicio, Configuración (o pulsar Windows+I)
  2. Sistema y elegir «Acerca de»

microsoft-update-catalog-%e2%80%8e-version-windows

Cómo instalar la actualización

Como parece lógico, podemos simplemente hacer doble clic sobre el archivo que acabamos de descargar; sin embargo, si hacemos esto puede que el equipo se reinicie automáticamente al terminar de instalarla. Para evitar esto podemos utilizar un truco sencillo pero efectivo.

  1. Abrir una consola de comando: botón derecho sobre el icono del menú Inicio de Windows, y seleccionar Símbolo del Sistema (administrador).
  2. En la consola que se abre, escribir el comando siguiente y pulsar Enter.
wusa  C:\RUTA_DESCARGA\NOMBRE_ARCHIVO.msu /quiet /norestart

Evidentemente hay que cambiar la Ruta_Descarga (normalmente c:\users\xxxx\downloads) y el nombre del archivo. Los nombres de las actualizaciones suelen ser un galimatías, así que te aconsejo que vayas con el explorador de archivos y copies el nombre del archivo).

Dicho esto, lo importante son los 2 parámetros del final: /quiet y /norestart. Estos dos modificadores conseguirán que la instalación se haga sin que nos moleste y que no se reinicie el equipo automáticamente. Recuerda que habrá que reiniciar (pero cuando queramos) para que se termine con efecto la actualización.

Qué son los KB de Microsoft y cómo saber los que tengo instalados

La Microsoft Knowledge Base es un repositorio de más de 200.000 artículos técnicos que proporciona Microsoft a la comunidad técnica. Esta base de conocimiento contiene artículos técnicos sobre errores o problemas que pueden aparecer en los productos de Microsoft, pero también una descripción detallada de cada una de las actualizaciones de estos mismos productos.

Para lo que nos interesa en este post, nos centraremos en los artículos KB que se refieren a actualizaciones, y más específicamente a lo que Microsoft llama Cumulative Updates (actualizaciones acumulativas).

Una «actualización acumulativa» es aquella que contiene todas las actualizaciones acumulativas anteriores; por tanto, buscad siempre la última y de esa forma solo tendréis que descargar e instalar esta, ya que contiene a todas las demás.

Para saber cuál es la última «actualización acumulativa» que tenemos instalada deberéis:

  1. Botón Inicio, Configuración (o pulsar Windows + I)
  2. Actualización y Seguridad
  3. En la primera sección «Windows Update» hacer clic en el vínculo «Historial de Actualizaciones»

microsoft-update-catalog-%e2%80%8e-historial-de-actualizaciones

Al hacer esto aparece la siguiente pantalla. Solo es cuestión de buscar la última (están ordenadas de más reciente a más antigua) que comience por Actualización Acumulativa.

microsoft-update-catalog-%e2%80%8e-historial-de-actualizaciones-detalle

Por tanto, sería muy fácil buscar en Google (o en Bing, ;-)) por ejemplo «Windows 10 cumulative update»; de ahí obtendríamos cual es la última y su KB. A continuación podríamos ver si la tenemos instalada, y si no es así, mediante el proceso que he intentado explicar, descargarla y aplicarla.

Espero que os sirva de utilidad.

Nota: aunque en este post se habla de Windows 10, es absolutamente extrapolable a Windows 7 o Windows 8.1.

Windows 10: cómo deshabilitar Cortana en Anniversary Update

Cortana-Carátula

Cortana, el asistente personal de Microsoft incluido en  Windows 10, se ha convertido en una de las piezas clave del nuevo sistema operativo. Con la última gran actualización «Anniversary Update«, recientemente liberada, se ha dado  una vuelta de tuerca adicional a esta posición relevante convirtiéndose en uno de los principales componentes del núcleo del sistema.

Sin embargo, hay muchos usuarios que no desean utilizar este servicio, fundamentalmente preocupados por la privacidad de sus datos. Es cierto que Cortana, a diferencia de Google Now o Siri, tiene un «Cuaderno» (o Notebook) donde se almacena toda la información que tiene sobre el usuario, sus intereses, rutinas, etcétera. De esa manera la información que el sistema tiene del usuario es fácilmente controlable, pudiendo borrar todo rastro o introducir a propósito sus gustos y demás para mejorar el servicio.

Si eres de este tipo de usuarios, debes saber que con la actualización Anniversary Update, Cortana sigue archivando dicha información, y la forma de deshabilitar esta recopilación de datos no es nada intuitiva. En este post vamos a ver cómo se puede evitar la recopilación de datos de Cortana y que ésta sea enviada fuera de tu equipo local.

Abrir Cuaderno.

Cortana-Cuaderno

Haz clic en el cuadro de Cortana de la barra de tareas de Windows 10 y selecciona el icono «Cuaderno» en la zona superior izquierda.

A continuación, haz clic en la sección «Acerca de mí».

Cortana-Cuenta Microsoft

Seleccionar cuenta de Microsoft

Una vez abierto, en la zona inferior, haz clic en la cuenta Microsoft asociada. Aparecerá una ventana emergente con la cuenta Microsoft: hay que volver a hacer clic para que aparezca la opción de Cerrar Sesión.

Cortana-Cerrar Sesión

Cuando se hace clic en Cerrar Sesión, Cortana no enviará información de la Libreta desde tu equipo. Es importante señalar que Cortana seguirá conservando esta información de forma local.

Si decides más adelante, activar Cortana de nuevo, el proceso es muy similar. Simplemente al entrar en el Cuaderno, se te solicitará que inicies sesión en tu cuenta Microsoft.

Espero que os sirva de ayuda.

 

 

Tienes 10 días para desinstalar Anniversary Update de Windows 10

Post de urgencia: si eres de los que has actualizado Windows 10 a Anniversary Update y, por cualquier motivo, deseas volver a su estado anterior, tienes 10 días para hacerlo sin traumas y de una forma muy sencilla. Por tanto, si tu pregunta es ¿cómo desinstalar Anniversary Update y volver a la situación anterior?, aquí tienes la respuesta.

Para ello debes ir a la configuración y a la página de Actualización y Seguridad. Una vez allí, seleccionaremos la sección de Recuperación. Aquí se puede observar la utilidad para «Volver a una compilación anterior». No hay más que hacer clic y esperar a que se restituya el estado original.

Windows 10 Revertir versión anterior

Esto es algo que podremos hacer con cualquier actualización de Windows 10; la diferencia es que, en este caso, solo tendremos 10 días. La razón que da Microsoft es que, habitualmente, el usuario que quiere revertir la instalación lo hace siempre (o casi) en los primeros días después de haber actualizado. Hay que tener en cuenta que este sistema para «retroceder» a la versión anterior ocupa espacio en el disco duro (entre 3-5 GB) y, reduciendo el tiempo en que está disponible esta opción, se ahorra espacio en dispositivos con discos de pequeño tamaño.

En cualquier caso es importante señalar que siempre podremos «revertir» el estado del sistema aunque hayan pasado esos 10 días… aunque no será tan sencillo.

Windows 10 se instalará automáticamente en tu equipo si no tienes cuidado

Desde este lunes 1 de febrero, Windows 10 dejará de ser una descarga opcional y pasará al status de actualización recomendada.

Get Windows 10

Esto, en la práctica, significa que tu equipo con Windows 7, 8, 8.1, descargará la actualización a Windows 10 y la intentará instalar en el próximo reinicio. Por supuesto, antes de instalarla, pedirá confirmación al usuario, pero si no tienes cuidado y pulsas «Sí» la instalación comenzará sin más.

Por tanto, si nunca has cambiado las opciones de actualización de tu versión de Windows (7, 8 o 8.1) y mantienes que por defecto Windows descargue e instale actualizaciones importantes y recomendadas, a partir de esta semana tu actualización gratuita a Windows 10 estará descargándose y quedará lista para instalar en el próximo reinicio.

En caso de que quieres regresar a tu versión actual, por cualquier razón, tendrás 30 días a partir del momento en que actualices a Windows 10 para volver a tu antiguo Windows.

¿Cómo evitar que se instale automáticamente Windows 10?

No es nada difícil, y es prácticamente igual para cualquier sistema operativo. Simplemente:

  1. Ir al Panel de Control y Windows Update (suele ser el último icono)
  2. Haced clic en el vínculo de la zona izquierda «Cambiar la Configuración«
  3. Desactivar la casilla de verificación «Ofrecerme las actualizaciones recomendadas de la misma forma que recibo las actulizaciones importante«

Pero… ¿debería o no actualizar mi sistema?

Os recuerdo que Windows 10 se publicó el 29 de julio de 2015 y que será una actualización gratuita durante un año. Por tanto, podremos actualizar gratuitamente hasta finales de julio de este año 2016.

Hay varias respuestas cortas:

  • si estamos hablando de un equipo profesional que utilizas para el trabajo, que forma parte de una red, que tiene aplicaciones específicas para mi trabajo, etc., consulta con tu proveedor. Es lo más seguro.
  • si tengo Windows 8 o Windows 8.1, sí, actualiza… ¡ganarás mucho!
  • si tengo Windows 7, y no me gusta Windows 10, no, no actualices. Pero ten en cuenta que si, finalmente, quieres Windows 10 en ese equipo, solo tienes hasta julio de este año para actualizar gratuitamente.
  • si no me puedo considerar un usuario medio-avanzado, no, no actualices

Pero, además, hay multitud de consideraciones adicionales:

  • Windows 10 es un buen sistema operativo.
  • La actualización a Windows 10 desde Windows 8.1 es muy limpia y no requiere prácticamente ninguna intervención.
  • El cambio de interface para usuarios de Windows 7 es mucho más notable. Los usuarios deberían «prepararse» para un cambio importante.
  • Hay sistemas (como la firma electrónica avanzada notarial) que todavía dan problemas con Windows 10 (los mismos que con Windows 8 o 8.1). Esperando a que Ancert, de una vez por todas, resuelva estos problemas.
  • Antes de hacer cualquier actualización de sistema (esta o cualquier otra) asegúrate que tus copias de seguridad están al día y crea un punto de restauración.
  • Y LO MÁS IMPORTANTE: asesórate bien previamente.

Espero que os sirva.