Nueva versión del Índice Único. Codificación de países según ISO 3166-1

Recientemente Ancert comunicó a las «casas informáticas» un cambio importante en la estructura del Índice Único: a partir del 1 de enero de 2017, todos los campos correspondientes a países y nacionalidades pasarán a codificarse con el estándar ISO 3166-1 alpha 3.

Este cambio implica la adaptación de todas las listas desplegables de los formularios que cargasen listas de países, pues a partir de dicha fecha, ya no se codificarán con 3 dígitos numéricos como hasta ahora (codificación oficial de Países y Territorios aprobada por OM 9-12-99), si no que empleará la codificación ISO 3166-1.

paises

Esto tiene mucha más importancia de lo que puede parecer a simple vista: todos los campos donde se asigna el país se deben ajustar a esta nueva codificación. Existen multitud de campos afectados: en clientes, por ejemplo, país de residencia y nacionalidad, o en inmuebles.

Además, hay que tener en cuenta que no se admitirán envíos con países según la codificación anterior; es decir, serán rechazados por la pasarela ya que Ancert impone la regla como obligatoria.

Para que esto no suponga ningún problema para el usuario, Enlace Notarnet hace un asignación automática de la codificación anterior a la codificación nueva. Esto puede observarse en las opciones de configuración (Ctrl+O), pestaña «3. Parámetros», botón «Países».

mapeo-paises-iso-3166

Gracias a esta operación de asignación automática, el usuario de Enlace Notarnet no deberá hacer nada para tener configurado el envío mediante la pasarela SIGNO según esta nueva codificación.

En cualquier caso, se pueden presentar problemas por datos históricos asignado en clientes o inmuebles, con países que ya no existen como Yugoslavia o la URSS. En estos casos, al enviar a SIGNO, el usuario recibirá un error indicándolo convenientemente para que se asigne el País correcto.

La nueva versión de Enlace Notarnet, ya se está desplegando en las primera notarías para que se pueda verificar que todo funciona adecuadamente. A lo largo de los días 28 y 29 de diciembre,  la nueva versión estará disponible para todos los usuarios de Enlace Notarnet.

 

Obligaciones respecto a las facturas y facturación electrónica

Muy interesante artículo de Julián Inza… como siempre!

Todo es electrónico

La Factura Electrónica constituye un modelo de factura eficiente y segura que cada vez tiene una mayor aceptación y que es de uso obligatorio a partir del 15 de enero de 2015, para determinadas empresas y organismos públicos.

Para conocer las implicaciones de la nueva normativa de facturación, Atenea Interactiva propone un seminario de un día en el  que colaboro como profesor, junto con Bartolomé Borrego, sobre la facturación electrónica obligatoria, en las Administraciones Públicas y en las empresas de especial relevancia económica.

El evento tendrá lugar en Madrid el próximo 21 de enero de 2015. Se puede contactar con Atenea Interactiva llamando al 91 716 0555.

Al margen de las nuevas obligaciones relativas a la facturación electrónica, es necesario tener en cuenta el marco legal general de la facturación que define el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que…

Ver la entrada original 3.793 palabras más

[#SYNCFUSION] Descarga Essential Studio gratis (mas de 650 controles para WP, Win, iOS y Android)

Estos controles son muy muy buenos…

El Bruno

Hola!

Gracias al amigo David, me entero que los amigos de SyncFusion han liberado de forma GRATUITA parte de los controlres que ya conocemos de SyncFusion Essentuial Studio. Ellos lo ponen mucho más claro en su comunicado oficial

Similar to Visual Studio Community Edition, Syncfusion is now offering free License for its product Essential Studio which includes over 650 components across 12 platforms such as iOS, Android, Windows & Windows Phone.

Como bien explican, son más de 650 controles para iOS, Android, Windows y Windows Phone. Lo interesante es que si bien ponen como referencia a Visual Studio Community Edition, los amigos de SyncFusion ya estaban distribuyendo aplicaciones gratis. El mejor ejemplo es MetroStudio, una increíble biblioteca de iconos con estilo metro Windows Modern Apps, de la que ya hablé hace un tiempo en este post.

Saludos @ Home

/El Bruno

More Information: http://superdevresources.com/syncfusion-free-license/?utm_content=buffer01cb6&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

Ver la entrada original