DigiGen LexNet 4. Nueva versión del mejor producto para LexNet

Acabamos de publicar en la web (www.digigen.es) la nueva versión de DigiGen LexNet, el software especializado en la digitalización de documentos en papel y la conversión de documentos electrónicos para su envío a la plataforma LexNet.

En esta nueva actualización se han mejorado notablemente muchos procesos, y se han incluido nuevas funciones, que convierten a DigiGen LexNet en el mejor producto para la digitalización, conversión en PDF/A, creación de capa OCR y firma de los documentos que los procuradores, abogados y otros profesionales deben subir a LexNet.

DigiGen LexNET

Esta nueva versión contiene multitud de novedades. Vamos a comentar las más importantes.

Velocidad al procesar el documento

  • El  tiempo para el proceso de OCR (crear capa de texto) se reduce en más de un 80% . Se consiguen velocidades de hasta 1 segundo por página.
  • El tiempo para las mejoras de imagen (conversión B/N, compresión, ajuste a 200 dpi, etc.) se reducen en un 40%.
  • Los documentos PDF son tratados de forma nativa, consiguiendo que se abran de forma prácticamente instantánea y que el documento resultado final sea de mucha mejor calidad.

Con estos cambios, DigiGen LexNet se convierte en la herramienta más rápida del mercado en aplicar todos los procesos obligatorios a un documento que deba ser subido a LexNet.

Integración con Microsoft Word 2007 o superior

Actualmente, los usuarios que redactan un documento con Microsoft Word deben (1) guardar como PDF/A, (2) abrirlo con el programa que tengan para firmar, (3) realizar el proceso de firma y (4) comprimir si es que es necesario.

Pues bien, con el complemento para Microsoft Word (DigiGen AddinToWord), DigiGen LexNet realizará todo el proceso en un solo clic. El usuario solo debe redactar el documento y pulsar el botón correspondiente: DigiGen LexNet creará el PDF/A, firmará el documento y lo optimizará dejándolo preparado para su envío a la plataforma LexNet.

Es muy importante tener en cuenta que el proceso nativo por defecto de Guardar Como… de Microsoft Word puede crear archivos PDF de un tamaño enorme. Con DigiGen LexNet, se comprimen en una relación de 10:1 aproximadamente.

Tratamiento de PDF firmado

Algunos formatos PDF/A tenían problemas a la hora de realizar la doble firma (firmar un PDF que ya está firmado).

Con esta nueva actualización, DigiGen LexNet es capaz de refirmar cualquier tipo de PDF/A, convirtiéndose en herramienta fundamental para procuradores que reciben PDF/A de distintos tipos ya firmados y para documentos que requieren la firma de varios intervinientes.

Optimización de limpieza de caras en blanco

Cuando el usuario no dispone de un dispositivo (escáner o multifunción) que limpia las caras en blanco, es un trabajo muy tedioso, cuando no imposible, tener que escanear hoja a hoja. DigiGen LexNet, desde sus primeras versiones, es capaz de hacer este trabajo de forma automática.

Ahora, con esta actualización, se ha mejorado notablemente este proceso haciendo una búsqueda inteligente de cuadros negros en los bordes que está presente en los documentos escaneados en dispositivos antiguos o no profesionales.

Mejoras en el panel de Miniaturas

Se ha mejorado el panel de miniaturas para que los procesos de reorganización de páginas sea mucho más fácil e intuitivo.

También se ha añadido la posibilidad de eliminar páginas escaneadas por error, una a una o  por selección múltiple.

Optimización del Visor de Expedientes

Para aquellos usuarios que utilizan el Visor de Expedientes integrado en DigiGen LexNet, podrán comprobar que ahora la apertura del mismo es muchísimo más rápida, aunque el expediente tenga un gran número de documentos.

Además, ahora, la anchura de la columna con el nombre del documento se ajusta automáticamente de forma que se puede visualizar el nombre completo. También se ha añadido la información del número documentos del expediente y del número de páginas de cada uno de los documentos que lo compone.

Nueva opción para no cerrar el procesador de documentos (DigiPreview)

A petición de varios usuarios se ha incluido una nueva opción en la configuración para evitar que se cierre el procesador de documentos al terminar el proceso. Hasta ahora, cuando DigiGen terminaba de procesar un documento, se cerraba automáticamente. Ahora el usuario puede configurar DigiGen para evitar que se cierre.


Recuerda que DigiGen LexNet es una aplicación diseñada y desarrollada adhoc para dar cumplimiento a todas las características obligatorios y recomendadas para la generación de documentos que deben subirse a LexNet. Notarnet tiene el compromiso de mantener ajustada a estos requerimientos, y a los nuevos que con total seguridad surgirán.

Por supuesto, esta actualización con todas sus mejoras es gratuita para los usuarios con Service Pack activo, o que hayan contratado DigiGen LexNet en modo suscripción.

Como siempre, dispones de versiones demo plenamente operativas durante 30 días para que puedas probar la aplicación. Estamos seguros de que te sorprenderá.

DigiGen – Edición Especial para LexNET

En Notarnet estamos de lanzamiento. Esta semana se ha publicado la última versión de DigiGen, en su edición especial LexNET: DigiGen LexNET.

DigiGen LexNET

DigiGen es el gestor documental de Notarnet, al que se le han añadido las funcionalidades necesarias para solucionar los problemas específicos de digitalización y archivado de los documentos escaneados para su envío a la plataforma Lexnet y Lexnet Abogacía.

DigiGen LexNET es un producto ideal para los abogados, procuradores, graduados sociales, etc., que tienen la necesidad de comunicarse con la Administración de Justicia mediante las plataformas LexNET.

Uno de los principales problemas de estos profesionales es todo lo referente a la digitalización de los documentos y las necesidades de formato, tamaño, firma digital, etc. DigiGen LexNET da solución a toda esta problemática de forma óptima.

DigiGen LexNET realiza las siguientes funciones de forma automática:

  • Archiva el documento en formato PDF/A.
  • Firma el documento con certificado digital del usuario.
  • Folia el documento.
  • Comprime el documento escaneado.
  • Mejora la imagen escaneada, aumentando su legibilidad.
  • Realiza OCR, incluyendo la capa de texto en el PDF resultante.

Proceso Envío LexNET

Además, DigiGen aporta lo que siempre le ha caracterizado, confirmándose como una herramienta imprescindible en el mundo de la digitalización de documentos:

  • una aplicación sencilla, pero muy potente a la vez.
  • puesta en marcha inmediata.
  • integración con cualquier programa de gestión del que ya disponga.
  • compatibilidad con cualquier escáner o multifunción.
  • soporte del propio desarrollador.

Y, como siempre, cualquiera puede probar durante 30 días el software de forma completamente gratuita. Además, durante todo este año 2016, los escáneres Fujitsu incluyen una suscripción anual del software completamente funcional, solo por 10 €.

Disponéis de toda la información en la web del producto: www.digigen.es/lexnet.html

Nuevo DigiGen 3.6. Digitalización Autenticada y Garantizada

Esta semana estamos de lanzamiento en Notarnet. Acabamos de liberar la nueva versión de nuestro gestor documental DigiGen. Como podéis ver con más detalle en www.digigen.es, DigiGen es un gestor documental muy potente pero, a la vez, muy sencillo y de fácil implantación.

Logo DigiGen Alta

La versión 3.6 recién publicada contiene un importante número de mejoras, pero quizá la más llamativa e importante sea cumplir con los requisitos para realizar la digitalización autenticada.

Con esta nueva versión (la 3.6) podrá utilizar DigiGen como gestor de Digitalización Autenticada y Garantizada para la generación de Copias Electrónicas Auténticas consiguiendo cumplir con la Norma Técnica de Interoperabilidad de Procedimientos de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos de la Administración española. La autenticación de documentos permite asegurar la autenticidad de la copia digitalizada dando un valor añadido al repositorio de documentos escaneados mediante esta técnica.

Esquema Nacional de Interoperabilidad

Para cumplir con este requisito, DigiGen implementa las siguientes características:

  • Firma de PDF mediante certificado digital.
  • Comprobación de la validez de dicho certificado digital.
  • Sello de tiempo (timestamping).
  • Inclusión de Metadatos personalizados en el PDF.

Además de como herramienta para usuario final, también permite a los integradores que lo deseen incluir esta funcionalidad en sus proyectos de forma sencilla y asistida.

Como siempre al igual que con el resto de productos de Notarnet, podéis descargar una versión demo, plenamente funcional desde el sitio del producto. Si tenéis necesidades de un gestor documental probablemente no encontréis nada mejor en relación calidad/precio.