Hace pocos días, concretamente el 7 de enero, escribía en este post sobre el retraso de puesta en marcha que sufría la nueva versión del NIU, y sobre los nocivos efectos que se derivan del incumplimiento de los plazos estipulados. Pues bien… ¡¡otra vez se retrasa sine die!!
En el día de ayer recibimos un correo electrónico de ANCERT con el Asunto: «Paralizada activación de EE programada para 23 de enero 2014″. He de confesar que lo de «Paralizada» nos ha dejado un tanto preocupados ya que es la primera vez, creo recordar, que se utiliza este término tan rotundo.
Otra cuestión que también llama la atención es el cambio de terminología que se ha producido desde hace unos meses: ya no llaman Índice Único (o NIU); ahora se le conoce como «Expediente Electrónico» (o EE). Esto probablemente tiene un significado mucho más importante de lo que pueda parecer a simple vista. Lo comentaremos en otra ocasión con más detenimiento.
Ahora procede volver a insistir en que esta falta de rigor en la planificación, reiterada y contumaz, es un enorme trastorno que no es neutro para las notarías. Cuando en una empresa seria de desarrollo de software se imponen una serie de nuevos requerimientos con una fecha concreta de puesta en producción, se «disparan» una serie de procesos de análisis, desarrollo, documentación, interna y externa, ejecución de protocolos de pruebas, etc. Pero es que, además, los cambios que se derivan de los nuevos requerimientos del Índice Único, tienen como «diana» las estructuras más importantes de cualquier programa para notarías, por lo que el efecto negativo se multiplica.
Esto, definitivamente, conlleva que el proceso normal de desarrollo de un sistema de software no pueda crecer y mejorar a un ritmo normal; además, es habitual que se hayan adquirido compromisos con los usuarios/notarios para incluir nuevas funcionalidades o mejoras. Sin embargo, en multitud de ocasiones, este vaivén impide que se siga un ciclo de vida normal que permita planificar razonablemente estas nuevas características.
En el correo citado se indica que la semana que viene se determinará una nueva fecha para la puesta en producción ¿definitiva? de la nueva versión. Esperamos y deseamos que así sea.
En fin… parece que esta indeseable «moda» de retraso tras retraso cada vez es más frecuente.
Pingback: ANCERT anuncia nueva modificación del Índice Único para mayo 2015 | Goto ExitHere… un gran avance
Pingback: ANCERT, por fin, anuncia la puesta en marcha de la nueva versión del Índice Único | Goto ExitHere… un gran avance