ANCERT: el enésimo retraso de la nueva versión del Índice Único (NIU)

Hace pocos días, concretamente el 7 de enero, escribía en este post sobre el retraso de puesta en marcha que sufría la nueva versión del NIU, y sobre los nocivos efectos que se derivan del incumplimiento de los plazos estipulados. Pues bien… ¡¡otra vez se retrasa sine die!!

Imagen

En el día de ayer recibimos un correo electrónico de ANCERT con el Asunto: «Paralizada activación de EE programada para 23 de enero 2014″. He de confesar que lo de «Paralizada» nos ha dejado un tanto preocupados ya que es la primera vez, creo recordar, que se utiliza este término tan rotundo.

Otra cuestión que también llama la atención es el cambio de terminología que se ha producido desde hace unos meses: ya no llaman Índice Único (o NIU); ahora se le conoce como «Expediente Electrónico» (o EE). Esto probablemente tiene un significado mucho más importante de lo que pueda parecer a simple vista. Lo comentaremos en otra ocasión con más detenimiento.

Ahora procede volver a insistir en que esta falta de rigor en la planificación, reiterada y contumaz, es un enorme trastorno que no es neutro para las notarías. Cuando en una empresa seria de desarrollo de software se imponen una serie de nuevos requerimientos con una fecha concreta de puesta en producción, se «disparan» una serie de procesos de análisis, desarrollo, documentación, interna y externa, ejecución de protocolos de pruebas, etc. Pero es que, además, los cambios que se derivan de los nuevos requerimientos del Índice Único, tienen como «diana» las estructuras más importantes de cualquier programa para notarías, por lo que el efecto negativo se multiplica.

Esto, definitivamente, conlleva que el proceso normal de desarrollo de un sistema de software no pueda crecer y mejorar a un ritmo normal; además, es habitual que se hayan adquirido compromisos con los usuarios/notarios para incluir nuevas funcionalidades o mejoras. Sin embargo, en multitud de ocasiones, este vaivén impide que se siga un ciclo de vida normal que permita planificar razonablemente estas nuevas características.

En el correo citado se indica que la semana que viene se determinará una nueva fecha para la puesta en producción ¿definitiva? de la nueva versión. Esperamos y deseamos que así sea.

En fin… parece que esta indeseable «moda» de retraso tras retraso cada vez es más frecuente.

ANCERT vuelve a retrasar la puesta en marcha de la nueva versión del NIU

Volvemos a las andadas. El 3 de diciembre recibimos un mail de ANCERT anunciando una nueva versión del Índice Único (NIU) donde se indicaba que entraría en vigor el 16 de enero de este año 2014. También se señalaba que la versión de pruebas para integradores estaría disponible a partir del lunes 10 de enero (dentro de 5 días exactamente).

Pues bien, hoy 7 de enero recibimos otro comunicado por mail donde se lee «Debido a últimos requerimientos de la comisión de índices, se retrasa hasta nuevo aviso el despliegue de la versión de EE que tenía que activarse el próximo 16 de enero. Próximamente les informaremos de las modificaciones a realizar«.

imagesF1BP25UREn Notarnet llevamos varias semanas trabajando para dar cumplimiento a estas nuevas necesidades, lo que implica cambios en la estructura de las bases de datos, implementación de nuevas reglas de carga, nuevos controles y campos en los formularios más importantes de Enlace Notarnet, etc.

Como ya he escrito en varias ocasiones, el Índice Único forma parte del corazón de cualquier software de gestión notarial; estructuralmente es el primer, y más importante, requisito que cualquier aplicación debe cumplir. Insisto: cualquier cambio debería analizarse con mucho más rigor, planificando con el tiempo suficiente, y sobre todo con la mayor transparencia con los proveedores informáticos de las notarías.

Y volviendo a la primera frase de este post «Volvemos a las andadas»: esta mala gestión se repite recurrentemente; no hay que irse muy lejos para ver ejemplos muy recientes. En la última actualización, de febrero de 2013 anunciada por ANCERT se produjeron varios retrasos; hay más ejemplos últimamente con este indeseable efecto. Como muestra un botón.

Quizás lo más importante, y que probablemente no se tenga en cuenta desde ANCERT, es que los principales perjudicados de esta pésima planificación son los usuarios y, por tanto, los notarios. Este tipo de decisiones implican necesariamente graves problemas en las aplicaciones de gestión, en su planificación y en el deseable ordenado ciclo de vida, que es la única garantía de un servicio eficiente y acorde a lo que merecen nuestros usuarios.

Esperemos que los nuevos plazos sean mínimamente asumibles…

ANCERT retrasa la nueva versión del NIU al 21 de octubre por problemas técnicos

Hoy mismo publicaba un post anunciando la nueva versión del Índice Único Informatizado. En él se indicaba que hoy (16 de octubre) entraba en vigor dicha versión. Pues bien, hace unos minutos (sobre las 17:30) ANCERT anunciaba mediante correo electrónico que se retrasa hasta el lunes 21 de octubre.

Este es el contenido completo de dicho correo electrónico:

Estimado Sr. / Sra.
Debido a problemas detectados en la presente versión del Índice Único Informatizado, referentes a la gestión de las entidades financieras, les informamos que la fecha de activación se pospone al próximo lunes 21 de octubre.
Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Independientemente de otras consideraciones, sería conveniente advertir que estos fallos en la planificación provocan inconvenientes en las notarías que intentaremos paliar en medida de lo posible.

Nueva versión Enlace Notarnet. Índice Único octubre 2013

Sobre las 10:30 de hoy miércoles 16 de octubre publicaremos la nueva versión de Enlace Notarnet. Esta versión contendrá los cambios necesarios para dar cumplimiento a las nuevas especificaciones remitidas por ANCERT para la nueva versión del Índice Único que entra en vigor hoy mismo.

SIGNO - ÍNDICE ÚNICO

ÍNDICE ÚNICO

A continuación se hace una descripción de las cuestiones que aparecerían si no se actualizara Enlace Notarnet. Es necesario indicar que los cambios son de poca envergadura y que, por tanto, el usuario puede o no actualizar.

  • En los actos jurídicos afectados por el nuevo campo del índice “Protocolización de documento judicial” aparecerá un aviso en amarillo diciendo que no se ha informado del dato. Los actos en los que se genera el aviso son:
    • 0312 Liquidaciones de gananciales intervivos
    • 1102 Liquidaciones de gananciales mortis causa
    • 0314 Confesión de privatividad o acuerdos que alteran el carácter común o privativo de los bienes
    • 1103 Adjudicaciones por título sucesorio
    • 0501 Compraventas de inmuebles
    • 0516 Compraventas de valores
  • La nacionalidad no coincide en las diversas apariciones de una persona o sociedad en el documento. Aquí no hay nuevos datos. Es una nueva comprobación sobre los datos existentes. Además de informar de las personas físicas y sociedades como sujetos (“partícipes” en Enlace Notarnet), se referencian en varios lugares:
    • Representantes
    • Medios de pago (libradores, beneficiarios, ordenantes, terceros ajenos, …)
    • Titulares reales

En dichos lugares se informa del nº de documento de identidad, el tipo de documento de identidad y la nacionalidad (entre otros). Lo que ANCERT comprueba ahora es que en todas las apariciones, un mismo sujeto se informe con la misma nacionalidad. Como he dicho, aquí no hay datos nuevos. Se trata de comprobar que la información introducida sea correcta en lo que a la nacionalidad se refiere. Si aparece algún aviso en amarillo al respecto, desde SIGNO se va al sitio que mencione, se corrige la inconsistencia del dato y se reenvía. Si los datos son buenos, el envío es bueno. Notarnet no actuará al respecto.

  • Nueva clase de representación “Administración concursal”. A las 5 clases de representación existentes:
    • Legal
    • Orgánica
    • Voluntaria
    • Incompleta
    • Verbal o no acreditada

, se añade otra:

    • Administración concursal
  • En las constituciones de sociedad, no se puede indicar que la sociedad que se constituye (informada como objeto acciones y participaciones en el índice) tenga el mismo CIF que ningún fundador de ésta. Tal y como planteamos las constituciones en nuestro programa, esto no debería ocurrir con regla o sin ella.
  • Compraventa de valores : “En el acto 0516 – Compraventa de valores, no se puede relacionar el mismo sujeto en la intervención transmitentes y adquirientes si se realiza sobre el mismo objeto”. Fijaos que se afecta exclusivamente a la compraventa de acciones o participaciones sociales. Casos como la disolución de comunidad de gananciales en los que un sujeto adquiere el pleno dominio y a la vez transmite el usufructo o la nuda propiedad no se ven afectados por esta verificación. Como antes: si los datos introducidos son buenos, el envío será correcto.
  • Medios de pago en Cancelaciones de Hipoteca. Al comportamiento conocido: «En los actos de cancelación de hipoteca (1302, 1303), los medios de pago se solicitan en caso de estar así indicado en parametrización, a excepción de las EEFF relacionadas como acreedor, que hacen que no se permita indicar los medios de pago«, se añade que en operaciones en las que intervenga la SAREB tampoco se podrán enviar medios de pago. Este cambio es el único que puede ser problemático porque impide el envío. Afortunadamente no se hacen todos los días.
  • El acto “1408 – Renuncia de Apoderamientos” ANTES no se permitía informar de un documento anterior relevante. AHORA requiere que se informe de documento anterior relevante.

Los cambios comentados constituyen las modificaciones de esta revisión del índice que entra en vigor hoy 16 de octubre.

El cambio de la SAREB es el único que podría impedir un envío al índice.

Los demás generan avisos en amarillo. Lo que ANCERT llama “errores no bloqueantes”. En el caso concreto de la nueva clase de representación, lo que ocurrirá es que el usuario no podrá seleccionar la nueva opción. Todos estos avisos se podrán corregir, o bien modificando los datos “malos”, o bien accediendo al entorno SIGNO y modificando lo que proceda.

Con arreglo a lo comentado, estimo que los efectos de usar la versión actual del programa y pasarela con la nueva revisión del índice serán leves.

En cualquier caso, y como siempre, recomendamos que el usuario realice la actualización de Enlace Notarnet.

Saludos.