Servicio DNI de SIGNO

Hoy, 1 de marzo, ha entrado en vigor para todas las notarías de España, el nuevo servicio de SIGNO de consulta y actualización de la base datos de personas físicas del Notariado. Este es un servicio diseñado por Ancert y cuyas limitaciones están provocando grandes problemas en el día a día del despacho notarial.

Como indicaba en este post, el CGN insiste en la obligatoriedad de consultar desde SIGNO el número de DNI de todos los comparecientes. Si el DNI no existiera en la base de datos, se deberán enviar las imágenes del DNI escaneadas desde el mismo servicio de SIGNO.

Desde Notarnet, y dentro de lo muy poco que podemos hacer (o, mejor dicho, de lo que nos dejan hacer), se han desplegado en todas la notarías dos aplicaciones que facilitan el trabajo.

BigBrother

Carga Masiva de DNIs

Esta aplicación sólo se utilizará inicialmente y servirá para realizar la «subida» masiva de los DNIs de los últimos 5 años. Su uso es trivial.

Por una parte, encontrarás un acceso directo al documento de ayuda en la carpeta «Programas Notarnet» que hay en el Escritorio. «Enlace Notarnet – Carga masiva DNIs a SIGNO»

Por otra, encontrarás un acceso directo a la aplicación en sí. «Carga Masiva DNI»

Programas Notarnet

Abre el documento y sigue las instrucciones para realizar la subida inicial de los documentos de identidad actualmente archivados en la notaría.

Visor de Nexo Escan Identidad – Exportar a PDF para subir a SIGNO

Esta aplicación permite exportar las imágenes JPG a formato PDF con las dos caras en un solo documento (lo que permite seleccionar un solo archivo para subir el DNI), copiar a una carpeta local y facilita el uso de la aplicación de Ancert del entorno SIGNO para ir completando el tedioso trabajo de cotejo y actualización en su caso.

Para ver el funcionamiento de esta aplicación y su herramienta para exportar a SIGNO, abre el documento de ayuda «Nexo Escan Identidad – SIGNO» que se encuentra en la misma carpeta de «Programas Notarnet» del Escritorio (ver imagen).


Es evidente que este nuevo servicio supone incrementar la carga de trabajo de la notaría de forma notable. Sería deseable que este tipo de servicios se pudieran integrar directamente en los distintos programas de gestión. Esto abriría un abanico de posibilidades que permitirían reducir drásticamente el tiempo empleado en todo el proceso.

Desgraciadamente el servicio actual diseñado en SIGNO para cotejar y, en su caso, actualizar la imagen del DNI o la información, es muy poco ágil, el proceso es uno-a-uno y no parece que haya disposición a modificarlo.

Como decía arriba, en Notarnet hemos diseñado estas aplicaciones para facilitar en la medida de lo posible el trabajo.

Por favor, lee los documentos de ayuda que hemos señalado arriba para aprovechar estas facilidades.

Espero sirva de ayuda.

DigiIdentidad 4. Publicamos la nueva versión del software para digitalizar documentos de identidad

Después de poco más de un año desde la publicación de la versión 3 de DigiIdentidad, liberamos la nueva iteración (V4) del mejor software para digitalizar documentos de identidad. Ya podéis acceder a www.digiidentidad.es para descargar la nueva versión. Por supuesto, si tenéis Service Pack activo, esta actualización se realizará de forma automática y gratuita.

PantallaPrincipal

En el sitio web tenéis un enlace con todas las novedades y mejoras que incorpora de forma exhaustiva. En cualquier caso, en este post vamos a hacer un breve resumen de las más importantes.

  • Por fin se incorpora la lectura de Visados.
  • Se optimiza notablemente la lectura de los DNI electrónicos 2.0 y 3.0.
  • Se modifica el sistema de actualizaciones. Hasta ahora, DigiIdentidad comprobaba cada cierto número de días si existía alguna actualización (15 días por defecto). Ahora, esta comprobación la realiza el nuevo agente «Notarnet Updater» en segundo plano y de forma continua. Además, este nuevo sistema es el mismo que utilizan el resto de productos Notarnet.
  • Se incorporan multitud de nuevos patrones para la detección de documentos extranjeros optimizando así el índice de reconocimiento.
  • Se incorpora la codificación de países ISO 3166-1 Alpha 3.

Y, un consejo,.. si necesitas digitalizar documentos de identidad, no lo dudes,… prueba DigiIdentidad. Tienes una versión demo disponible, plenamente operativa.

Si eres integrador, tienes disponible también un completo SDK con multitud de novedades. Revisa las novedades para aprovechar todo lo que ofrece DigiIdentidad.

DigiIdentidad 3.0. Nueva versión del mejor software de digitalización de documentos de identidad

Ya está disponible la nueva versión de DigiIdentidad. Como podéis ver con más detalle en www.digiidentidad.es, DigiIdentidad es el gestor de documentos de identidad de Notarnet. En esta nueva iteración (V3), ya disponible para descargar desde la web, se incluyen un gran número de novedades y mejoras.

DigiIdentidad

Sin pretender ser exhaustivo, paso a comentarlas brevemente:

  • Nuevo Documento Nacional de Identidad Español (eDNI 3.0). Como ya sabéis, desde hace unos meses se está expidiendo el nuevo DNI en un número creciente de ciudades. Con la versión V3, se crea este nuevo tipo de documento para que su reconocimiento sea 100% exacto.
  • Optimización de la Lectura de documentos. Se mejora en más del 30% la velocidad de lectura de pasaportes y de otros documentos de identidad.
  • Se mejora notablemente el reconocimiento de los DNI y Permisos de Residencia.
  • Se implementan de forma más eficiente el recorte de la foto y la firma de manera independiente.
  • Se incorporan nuevos patrones para detección de multitud de documentos de identidad y de conducir extranjeros.
  • Nuevo sistema para detectar automáticamente documentos rotados. Esto implicaría en la práctica que el usuario puede introducir el documento de identidad en cualquier orientación.
  • DigiIdentidad ahora se integra de forma natural con un mayor número de escáneres, como por ejemplo el Fujitsu ScanSnap IX100.

Por otra parte, y siguiendo con la filosofía de integración en más sectores:

  • Para locales de hostelería, se incluye la funcionalidad para elaborar e imprimir el Parte de Viajeros; obligatoria su presentación a las autoridades correspondientes.
  • Motor OMR para leer casillas de verificación escritas a mano alzada. Por tanto, permitiría integrar DigiIdentidad como solución para lectura de encuestas, acuses de recibo, notificaciones, etc.

Además de un software para cliente final, DigiIdentidad, es un componente (DLL ActiveX) que se puede integrar en cualquier otro software. Cualquier desarrollador puede descargar el SDK para obtener toda la funcionalidad de DigiIdentidad en su software.

PantallaPrincipal

Podéis consultar todas las novedades de DigiIdentidad V3 en este vínculo de la web. Y como siempre al igual que con el resto de productos de Notarnet, podéis descargar una versión demo, plenamente funcional desde el sitio del producto.

Notarnet ISV del mes de Fujitsu Imaging. DigiIdentidad

Este mes estamos de enhorabuena en Notarnet: Fujitsu Imaging nos ha seleccionado como ISV a nivel EMEA. En especial, nuestro software DigiIdentidad como solución ideal para la gestión de documentos de identidad, ha sido destacada dentro del portfolio de Notarnet.

DigiIdentidadScanSnapSV600

Si queréis conocer algo más sobre DigiIdentidad os invito a que visitéis el sitio del producto, y que leáis el post que publiqué recientemente anunciando la penúltima versión del mismo.

LogoDigiidentidad

Como Director General de Notarnet quisiera dar la enhorabuena a todo el equipo de DigiIdentidad: el trabajo bien hecho tiene su recompensa, y este reconocimiento es de justicia. Personalmente me siento muy orgulloso de todos los compañeros que han hecho posible este reconocimiento.

Por otra parte, quisiera destacar la magnífica labor que hace todo el equipo de Fujitsu Imaging España, con los que nos une una ya larga amistad. Gracias por su apoyo y por las facilidades que siempre ofrecen. Desde aquí mi más sincero agradecimiento y les animo a que continúen con la gran labor que hacen.

DigiIdentidad: solución para digitalización de Documentos de Identidad

En Notarnet estamos de lanzamiento: se acaba de publicar la nueva release de DigiIdentidad. Es una herramienta que convierte la gestión de Documentos de Identidad (Pasaportes, DNI, NIE, Tarjetas de Residencia, …) en un proceso rápido y sencillo, con grandes ventajas para sus usuarios.

  • Recoge documentos desde cualquier fuente: un escáner, una multifunción, desde una carpeta, un SmartPhone, etc.
  • Obtiene vía OCR los datos de los documentos de identidad. Sin plantillas y detectando automáticamente el tipo de documento.
  • Capaz de procesar automáticamente cualquier documento internacional que cumpla la norma ICAO.
  • Con la aplicación de algoritmos de reconocimiento facial, extrae la foto y la firma del documento en archivos separados.
  • Dispone de sistemas de autoaprendizaje para correcciones.
  • Multidocumento. Esta es una de las grandes novedades de esta nueva versión del producto y de las que más interés está despertando: permite realizar la digitalización de múltiples documentos en la lámpara de una multifunción (o escáner con lámpara) en una sola pasada. DigiIdentidad se ocupa de individualizarlos, procesarlos mediante OCR y archivarlos de forma indexada, todo en un instante.

Image

En la última versión que ahora se presenta, se han añadido capacidades para lectura y procesamiento de Cheques (CMC7) y códigos de barras (1D, Datamatrix, PDF417, Códigos QR).

DigiIdentidad API/SDK

Lo que acabas de leer es, digamos, la descripción de características a nivel de usuario; pero hay algo mucho más importante, sobre todo si eres integrador y quisieras que tu software dispusiera de toda esa funcionalidad: DigiIdentidad dispone de una API para integrar toda su funcionalidad en cualquier software de terceros: check-in de hostelería, notarías y registros, oficinas bancarias, registros de entrada de la administración, casinos y salas de juego reguladas, edificios inteligentes, etc.

DigiIdentidad es una aplicación desarrollada en plataforma .NET 4.0, y dispone de un SDK completo con documentación y varios ejemplos de integración. Además ofrecemos soporte directo al integrador que esté interesado.

Demo/Trial de DigiIdentidad

Tanto en su versión final para usuario como en su versión SDK para integradores, se puede descargar un trial de 30 días de duración totalmente operativa. Podréis encontrar toda la información en la web de DigiIdentidad.

En cualquier caso si eres integrador, se puede conseguir gratuitamente un SDK en su versión completa, sin limitaciones, simplemente poniéndote en contacto con Notarnet y solicitándolo. También encontrarás toda la información en la web.

¡Realmente, te invito a probarla… TE SORPRENDERÁ!

Partners y acuerdos de distribución

Otro de los puntos estratégicos a destacar son los acuerdos de distribución con los principales fabricantes de escáneres del mercado. Como ya sabréis, Notarnet está en el programa Document Solution de Fujitsu desde hace ya muchos años con su producto DigiGen. Ahora presentaremos DigiIdentidad a todo su canal en los distintos Roadshow que tiene previsto realizar la firma japonesa a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Durante los últimos meses, también hemos llegado a acuerdos de colaboración con Brother para proyectos de la compañía donde la digitalización y procesamiento de los documentos de identidad es una necesidad. Además, en breve, se presentará al canal para que distribuya DigiIdentidad.

Por otra parte, durante el mes de enero estaremos en la reunión anual del canal minorista de Canon, presentando el producto, sus ventajas competitivas y la integración con sus equipos de digitalización.

Notarnet, también ha llegado a un acuerdo con SDM para comercializar DigiIdentidad con su escáner aéreo Sceye, que permitiría digitalizar y procesar hasta ¡16 documentos! de identidad en un solo escaneo.

Conclusión

DigiIdentidad es un producto con funcionalidad realmente única, pensado para poder integrarse en aplicaciones de terceros, y todo ello con la máxima garantía de compatibilidad con los dispositivos digitalizadores de los principales fabricantes.

Pruébalo y cuéntanos qué te parece.