Ancert acaba de anunciar, mediante carta remitida por correo electrónico a los notarios, la renovación de los servidores PLATON en todas las notarías… y la «actualización» de la cuota mensual para financiar la adquisición de los equipos y su mantenimiento.
Ancert abandona los IBM xSeries que hasta la fecha se instalaban, uno por cada notaría, y que contienen la plataforma SIGNO. Cambia de fabricante apostando por Hewlett Packard y su HP ML150 G9. Aunque en el comunicado no se da ninguna información sobre los aspectos técnicos, ni de la elección, ni de los nuevos equipos, quizá la decisión de abandonar estos modelos de servidores tenga que ver con el hecho de que IBM vendió, hace ya 2 años, la sección de servidores de arquitectura x86 al gigante chino Lenovo.
Aunque es solo una especulación, bien podría pensarse que el hecho de que los equipos ya no sean fabricados por IBM sea una de las razones para esta decisión. Sin embargo, Lenovo ya demostró cuando adquirió la división de portátiles ThinkPad, también de IBM, que era muy capaz de mantener la calidad que IBM había alcanzado con esta famosa gama de laptops. De hecho, los Lenovo ThinkPad siguen siendo un referente en portátiles en el mundo empresarial.
Pero, ¿por qué especular? Bueno… además de que porque no cuesta nada, también porque está claro que por el precio no puede ser. En el comunicado no queda claro qué parte de la nueva cuota es para la adquisición del servidor y qué parte para el mantenimiento del mismo, ni tampoco si a partir del momento que finalice la financiación de la adquisición pueda bajar la cuota. Ciertamente, lo que más llama la atención es, precisamente, el incremento de la cuota que tendrán que abonar los notarios para financiar el equipo en sí y su mantenimiento: un incremento de casi el ¡¡ 300% !! respecto de lo que pagan actualmente.
Tema aparte es si, realmente, en los tiempos que corren, es necesario disponer de un servidor en todas y cada una de las notarías españolas para alojar los servicios que actualmente soportan los servidor PLATON… ¡aunque esto debería ser objeto de un análisis en profundidad!