Consejos para continuar usando Windows XP de la forma más segura posible

Como ya sabemos todos, Microsoft dejará de dar soporte a Windows XP el 8 de abril de este mismo año. Por tanto, lo aconsejable es migrar hacia sistemas operativos más modernos como Windows 7/8. Aquí dejo un enlace de un post anterior donde comento las implicaciones.

Imagen

Pero ¿qué puedo hacer para, dentro de lo posible, estar más seguro?, por ejemplo porque debo seguir utilizándolo sólo durante unos meses más hasta que pueda planificar la migración de los equipos antiguos.

Esta pregunta no tiene fácil respuesta, pero sí hay algunas reglas básicas que podríamos utilizar para mitigar los riesgos que supone seguir utilizando Windows XP después de la fecha comentada:

  • Lo primero es aplicar todos los parches de seguridad de Windows Update; mejor el mismo día 8 de abril.
  • Instalar un software antivirus profesional. Evite software gratuitos, y sobre todo confirme con el proveedor durante cuánto tiempo adicional se mantendrán actualizados el motor de búsquedas y archivos de firmas.
  • Utilizar otro navegador alternativo a Internet Explorer (Chrome, por ejemplo). Windows XP soporta Internet Explorer 8 como navegador más reciente. Esto significa que no se volverá a parchear, por lo que dejará de ser seguro. Google ha confirmado que, por el momento, seguirá actualizando Chrome también en sistemas con Windows XP.

Si debe seguir utilizando Internet Explorer 8 por cuestiones de compatibilidad de alguna aplicación web, utilícelo sólo para esa aplicación, mientras que usa el navegador alternativo (Chrome por ejemplo) para la navegación habitual por internet.

Exija, además, al proveedor de dicha aplicación web que es imprescindible que actualice la misma para que sea compatible con navegadores actuales.

También es muy recomendable desinstalar todos los pluggin del explorador.

  • Instalar la última versión de Acrobat Reader. La última versión compatible con Windows XP es la versión XI. El Acrobat Reader es otra de las fuentes de entrada de malware, por tanto, es imprescindible mantenerlo siempre actualizado.
  • Desinstalar todo el software que no utilice, o que no sea imprescindible. Deje instaladas sólo aquellas aplicaciones que sean necesarias; cuanto menor sea el número de aplicaciones, menor será el riesgo de ser infectado.
  • En particular, confirmar si es posible desinstalar la máquina JAVA. Este componente es uno de los más inseguros que  puede tener un sistema operativo. Por tanto, si no es imprescindible, desinstálelo.

Y, quizá lo más importante, mientras utilice el sistema sea consciente del riesgo que corre, y sea lo más prudente posible a la hora de navegar por Internet o hacer clic sobre vínculos que le lleguen por cualquier medio.

Por último, le recomiendo que utilice lo menos posible sistemas con Windows XP y que planifique urgentemente la migración de dichos sistemas a Windows 7/8. Probablemente ahorre en problemas.

1 comentario en “Consejos para continuar usando Windows XP de la forma más segura posible

  1. Hago un añadido por algunos comentarios en twitter:
    Si se trata de algún equipo Windows XP que tiene instaladas aplicaciones antiguas con datos que no pueden, o no deberían, perderse bajo ningún concepto, sería recomendable virtualizar ese equipo y disponer de una copia externa del disco virtual (VHD u otros formatos).
    De esta forma, si el equipo obsoleto se viera comprometido, siempre se dispondría de una copia completa del sistema/aplicación/datos, que podría instalarse con un sistema de virtualización.
    Es una forma de mantener una imagen «congelada» del sistema en una fecha concreta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s